
CAMBOYA

CARDAMOMO DEL SUR, CAMBOYA

RESUMEN
La selva tropical del Cardamomo es una de las últimas selvas tropicales no fragmentadas del Sudeste Asiático y una parte fundamental del punto crítico de biodiversidad de Indo-Birmania. Está amenazada por la tala ilegal y la caza furtiva. Esta zona es de importancia mundial para el mantenimiento de los ecosistemas, la conservación de la fauna y los medios de subsistencia de las comunidades, y constituye la cuenca hidrográfica, el regulador climático y el sumidero de carbono más importantes de la región.
EL PROBLEMA
A principios de la década de 2000 se produjo una crisis de caza de tigres y elefantes en el paisaje de la selva tropical de Cardamomo, provocada por la mayor accesibilidad gracias a la construcción de una nueva autopista. Al mismo tiempo, los cultivos de roza y quema destruían miles de hectáreas de bosque cada mes, dejando la selva tropical de Cardamomo al borde de la destrucción. Los tigres se extinguieron por completo del paisaje. Tras el éxito de Wildlife Alliance en la reducción de estas amenazas, el Gobierno Real de Camboya les pidió que diseñaran y ayudaran a aplicar un plan de gestión de áreas protegidas a largo plazo para proteger el paisaje, sus bosques y su fauna. Desde 2014, las amenazas al Cardamomo se han acelerado impulsadas por las recientes inversiones masivas chinas en Camboya, que forman parte de la Iniciativa Nacional de la Franja y la Ruta de China. Esto exigió una respuesta más contundente.
REDUCIMOS LA CAZA FURTIVA DE TIGRES Y ELEFANTES

LA SOLUCIÓN
En 2012, Wildlife Works conoció el duro trabajo y los retos de Wildlife Alliance para proteger este bosque. Tras dirigir el estudio de viabilidad de REDD+ con Wildlife Alliance para el Paisaje del Bosque Lluvioso del Cardamomo Meridional, Wildlife Works vio el intenso compromiso con la protección de los bosques y el trabajo con las comunidades locales. En 2015, Wildlife Works y Wildlife Alliance establecieron conjuntamente el Proyecto REDD+ del Cardamomo Meridional en asociación con el Ministerio de Medio Ambiente de Camboya, propietario del proyecto. Mediante la venta de los créditos REDD+ del proyecto, Wildlife Alliance puede ahora financiar actividades de protección y desarrollo. En el marco del Proyecto REDD+ del Cardamomo Meridional se asocian con los gobiernos y las comunidades para proteger eficazmente el bosque y dar a las comunidades la oportunidad de generar ingresos sostenibles que dependen del mantenimiento intacto del bosque tropical. En la actualidad, Wildlife Alliance trabaja con más de 15 aldeas de todo el país para promover el ecoturismo comunitario sostenible.
Wildlife Alliance lidera un modelo de aplicación de la ley sobre el terreno con una eficacia única, centrado en guardas profesionales, formados, supervisados, equipados y asesorados por el gobierno camboyano. Actualmente operan en 8.347 km2 del paisaje de la selva tropical de Cardamomo con 131 guardas activos 24 horas al día, 7 días a la semana. Wildlife Works actúa como asesor técnico de este proyecto, llevando la contabilidad del carbono y elaborando documentación técnica.
UNA FORMA DE COEXISTIR, SOSTENIBLE PARA TODOS
RESULTADOS
El enfoque orientado a la acción y basado en los resultados del proyecto REDD+ de Cardamomo del Sur ha logrado resultados de conservación demostrables: Los Cardamomos son el cuerpo de selva tropical mejor protegido de la región y hemos reducido considerablemente la deforestación (<0,3% de deforestación anual en comparación con el promedio nacional de 3,8% anual entre 2013 y 2018), hemos logrado la Caza Furtiva Cero del Elefante Asiático desde 2006 y hemos apoyado la recuperación de las poblaciones de ungulados y carnívoros.
Nuestros proyectos comunitarios benefician directamente a 29,000 aldeanos dependientes de los bosques de 15 comunidades y nuestro galardonado modelo de ecoturismo comunitario está considerado como la mejor práctica para la conservación ascendente impulsada por la comunidad en el Asia tropical.
En 2018, nuestros guardabosques patrullaron 129,415 km, incautaron 2,039 troncos y 325 m3 de madera de lujo, destruyeron 19,986 trampas de caza ilegales, rescataron 383 animales vivos de los comerciantes ilegales de vida silvestre y confiscaron 553 motosierras. Como resultado de esta acción, nuestros Guardabosques de la Policía Judicial presentaron 144 casos judiciales contra los criminales de los bosques y la vida silvestre.
En diciembre de 2018, el Proyecto REDD+ de Cardamomo del Sur fue validado y verificado (para el período 2015-2017) en virtud del Estándar de Carbono Verificado y el Estándar de Comunidad Climática y Biodiversidad a nivel de Oro.
HITOS HASTA LA FECHA
-
Aumento del 200% de la productividad agrícola y del 300% de los ingresos de las familias en el Proyecto de Desarrollo Agrícola Comunitario
-
50 becas comunitarias para la educación secundaria en 2012
-
La Directora Ejecutiva de conservación más prominente de Asia
-
Más del 50% de los puestos de gestión en los proyectos de ecoturismo comunitario y desarrollo agrícola son mujeres
-
3,580,034 toneladas de emisiones de carbono anuales evitadas
-
Más de 200,000 hectáreas de bosques tropicales de alto valor de conservación
-
54 UICN Especies amenazadas de aves, mamíferos y reptiles
-
3,364 comerciantes ilegales de vida silvestre detenidos
-
1,530 motosierras confiscadas (2015-2017)
-
92,754 trampas de caza ilegal destruidas (2015-2017)
Documentos Técnicos del Proyecto
Encuentre todos los documentos del proyecto en:
Wildlife Alliance's website under documentation
Verra
